El desarrollo web implica iteraciones rápidas y bucles de retroalimentación estrechos entre Cursor y herramientas externas como Figma o el navegador. En Cursor, hemos encontrado flujos de trabajo que estrechan este bucle. La definición clara del alcance de las tareas, la reutilización de componentes y el aprovechamiento de los sistemas de diseño ayudan a mantener las cosas rápidas y consistentes. Esta guía cubre cómo configurar Cursor para apoyar el desarrollo web y estrechar el bucle de retroalimentación.

Comienza a orquestar en Cursor

Chat es excelente para inicializar cambios. Una vez que las piezas principales están en su lugar, cambiar a Inline Edit y Tab ayuda a mantener tu estado de flujo. Después de configurar Cursor, podrás orquestar flujos de trabajo a través de diferentes herramientas. A continuación se muestra una demostración de lo que es posible: un juego de serpiente creado combinando herramientas de Linear, Figma y navegador. Aunque los proyectos del mundo real son típicamente más complejos, este ejemplo muestra el potencial de estos flujos de trabajo integrados.

Conecta con tus herramientas de gestión de proyectos

Puedes integrar Cursor en tu software de gestión de proyectos existente usando diferentes herramientas. En esta guía, veremos cómo integrar Linear con su servidor MCP.

Instalación

O añade manualmente el servidor MCP de Linear a mcp.json:
{
  "mcpServers": {
    "Linear": {
      "command": "npx",
      "args": [
        "-y",
        "mcp-remote",
        "https://mcp.linear.app/sse"
      ]
    }
  }
}
Luego:
  1. Asegúrate de habilitar Linear desde la configuración de MCP
  2. Se abrirá el navegador web y se te pedirá que autorices con Linear
    Debido al estado actual de MCP, la configuración puede requerir múltiples intentos. Si la integración no funciona, intenta “Recargar” el servidor desde la configuración de Cursor.

Usando Linear en Cursor

Los servidores MCP de Linear exponen diferentes herramientas que Cursor puede usar para leer y gestionar issues. Ve a la configuración de MCP y localiza el servidor de Linear para ver una lista de todas las herramientas. Para verificar, prueba este prompt en Chat:
// lista todos los issues relacionados con este proyecto
list all issues related to this project
linear.png
Debería devolver una lista de issues si la integración está configurada correctamente.

Incorpora tus diseños de Figma

Los diseños y mockups son fundamentales para el desarrollo web. Usando el servidor MCP oficial para Figma, puedes acceder directamente y trabajar con archivos de diseño en Cursor. Para comenzar, sigue las instrucciones de configuración en Figma Dev Mode MCP Server.

Instalación

Puedes hacer clic en el botón de abajo para instalar el servidor MCP. O agregar manualmente a tu mcp.json:
{
  "mcpServers": {
    "Figma": {
      "url": "http://127.0.0.1:3845/sse"
    }
  }
}

Uso

El servidor expone múltiples herramientas que puedes usar en tus prompts. Por ejemplo, intenta pedir los diseños de la selección actual en Figma. Lee más en la documentación.
figma.png

Mantén consistente la estructura de tu código

Probablemente tienes código existente, un sistema de diseño o convenciones establecidas que quieres reutilizar. Al trabajar con modelos, es útil hacer referencia a patrones que ya están en tu base de código, como menús desplegables u otros componentes comunes. Trabajando nosotros mismos en una gran base de código basada en web, hemos encontrado que el código declarativo funciona especialmente bien, particularmente para React y JSX. Si tienes un sistema de diseño, puedes ayudar al agente a descubrirlo proporcionando una regla para ello. Aquí hay un archivo ui-components.mdc donde tratamos de forzar la reutilización de componentes cuando sea posible:
components.mdc
---
description: Implementando diseños y construyendo UI
---
- reutiliza componentes de UI existentes de `/src/components/ui`. estos son los primitivos con los que podemos construir
- crea nuevos componentes orquestando componentes ui si no puedes encontrar ninguno existente que resuelva el problema
- pregunta al humano cómo quiere proceder cuando falten componentes y diseños
A medida que tu biblioteca de componentes crezca, agrega nuevas reglas en consecuencia. Cuando las reglas se vuelvan demasiado numerosas, considera dividirlas en categorías más específicas, como “aplicar solo cuando se trabaje con entradas de usuario”.
ui-components.png

Dar acceso a Cursor al navegador

Para extender las capacidades de Cursor, puedes configurar el servidor MCP de herramientas del navegador, que proporciona acceso a los registros de consola y solicitudes de red. Una vez configurado, puedes verificar tus cambios monitoreando la salida de la consola y la actividad de red. Esta configuración ayuda a asegurar que tu implementación coincida con tu intención. Sigue las instrucciones aquí para configurar el servidor MCP: https://browsertools.agentdesk.ai/installation
browser.png
Estamos trabajando en hacer que esto sea más fácil de integrar nativamente en Cursor.

Conclusiones

  • Los bucles de retroalimentación rápidos son esenciales en el desarrollo web. Usa Cursor junto con herramientas como Figma, Linear y el navegador para moverte rápidamente y mantener el flujo.
  • Los servidores MCP te permiten integrar sistemas externos directamente en Cursor, reduciendo el cambio de contexto y mejorando la ejecución de tareas.
  • Reutilizar componentes y sistemas de diseño ayuda al modelo a producir código y resultados más limpios y consistentes.
  • Las tareas claras y bien definidas llevan a mejores resultados. Sé intencional con cómo haces prompts y qué solicitas.
  • Si no estás obteniendo buenos resultados, intenta ajustar:
    • Instrucciones: Usa reglas, prompts y proporciona acceso a más contexto con, por ejemplo, servidores MCP.
    • Sistemas: Los patrones, abstracciones y claridad facilitan que el modelo entienda, ayude y trabaje de manera más autónoma
  • Puedes extender el contexto del modelo incluyendo información de tiempo de ejecución como logs de consola, solicitudes de red y datos de elementos de UI.
  • No todo necesita ser automatizado. Si tu sistema se vuelve demasiado complejo, recurre a ediciones más quirúrgicas con Tab e Inline Edit.
  • Cursor es más poderoso cuando es un co-piloto, no un piloto automático. Úsalo para mejorar, no reemplazar, tu propia toma de decisiones.