Define comandos para flujos de trabajo reutilizables
Los comandos personalizados te permiten crear flujos de trabajo reutilizables que podés activar con un simple prefijo / en el cuadro de entrada del chat. Estos comandos ayudan a estandarizar procesos en tu equipo y hacen que las tareas comunes sean más eficientes.
Los comandos están actualmente en beta. La función y la sintaxis pueden cambiar a medida que seguimos mejorándolos.
Los comandos se definen como archivos Markdown en texto plano que podés guardar en dos ubicaciones:
Comandos del proyecto: en el directorio .cursor/commands de tu proyecto
Comandos globales: en el directorio ~/.cursor/commands de tu carpeta de inicio
Cuando escribís / en el cuadro de entrada del chat, Cursor detecta y muestra automáticamente los comandos disponibles de ambos directorios, haciéndolos accesibles al instante en todo tu flujo de trabajo.
Prueba estos comandos en tus proyectos para que veas cómo funcionan.
Lista de verificación para revisión de código
Copy
Ask AI
# Lista de verificación para revisión de código## Descripción generalLista de verificación completa para realizar revisiones de código exhaustivas que garanticen calidad, seguridad y mantenibilidad.## Categorías de revisión### Funcionalidad- [ ] El código hace lo que debe- [ ] Se manejan los casos límite- [ ] El manejo de errores es adecuado- [ ] No hay bugs evidentes ni errores de lógica### Calidad del código- [ ] El código es legible y está bien estructurado- [ ] Las funciones son pequeñas y enfocadas- [ ] Los nombres de variables son descriptivos- [ ] No hay duplicación de código- [ ] Sigue las convenciones del proyecto### Seguridad- [ ] No hay vulnerabilidades de seguridad evidentes- [ ] Hay validación de entradas- [ ] Los datos sensibles se manejan correctamente- [ ] No hay secretos hardcodeados
Auditoría de seguridad
Copy
Ask AI
# Auditoría de seguridad## Descripción generalRevisión de seguridad completa para identificar y corregir vulnerabilidades en la base de código.## Pasos1. **Auditoría de dependencias** - Verificar vulnerabilidades conocidas - Actualizar paquetes desactualizados - Revisar dependencias de terceros2. **Revisión de seguridad del código** - Verificar vulnerabilidades comunes - Revisar autenticación/autorización - Auditar prácticas de manejo de datos3. **Seguridad de la infraestructura** - Revisar variables de entorno - Verificar controles de acceso - Auditar la seguridad de la red## Lista de verificación de seguridad- [ ] Dependencias actualizadas y seguras- [ ] No hay secretos hardcodeados- [ ] Validación de entradas implementada- [ ] Autenticación segura- [ ] Autorización configurada correctamente
Configurar nueva funcionalidad
Copy
Ask AI
# Configurar nueva funcionalidad## Descripción generalConfigura de forma sistemática una nueva funcionalidad, desde la planificación inicial hasta la estructura de implementación.## Pasos1. **Definir requisitos** - Aclarar el alcance y los objetivos de la funcionalidad - Identificar historias de usuario y criterios de aceptación - Planificar el enfoque técnico2. **Crear rama de la funcionalidad** - Ramificar desde main/develop - Configurar el entorno de desarrollo local - Configurar cualquier nueva dependencia3. **Planificar la arquitectura** - Diseñar modelos de datos y APIs - Planificar componentes de UI y flujo - Considerar la estrategia de pruebas## Lista de verificación de configuración de la funcionalidad- [ ] Requisitos documentados- [ ] Historias de usuario redactadas- [ ] Enfoque técnico planificado- [ ] Rama de la funcionalidad creada- [ ] Entorno de desarrollo listo
Crear pull request
Copy
Ask AI
# Crear PR## Descripción generalCrea un pull request bien estructurado con una descripción clara, etiquetas y revisores.## Pasos1. **Preparar la rama** - Asegúrate de que todos los cambios estén confirmados - Sube la rama al remoto - Verifica que la rama esté actualizada con main2. **Escribir la descripción del PR** - Resume los cambios con claridad - Incluye contexto y motivación - Lista cualquier cambio disruptivo - Agrega capturas de pantalla si hay cambios en la UI3. **Configurar el PR** - Crea el PR con un título descriptivo - Agrega etiquetas apropiadas - Asigna revisores - Vincula issues relacionados## Plantilla de PR- [ ] Funcionalidad A- [ ] Corrección de bug B- [ ] Pruebas unitarias aprobadas- [ ] Pruebas manuales completadas
Ejecutar pruebas y corregir fallos
Copy
Ask AI
# Ejecutar todas las pruebas y corregir fallos## Descripción generalEjecuta la suite completa de pruebas y corrige sistemáticamente cualquier fallo, garantizando la calidad y la funcionalidad del código.## Pasos1. **Ejecutar la suite de pruebas** - Ejecutar todas las pruebas del proyecto - Capturar la salida e identificar fallos - Verificar tanto pruebas unitarias como de integración2. **Analizar los fallos** - Categorizar por tipo: inestables, rotos, nuevos - Priorizar correcciones según el impacto - Verificar si los fallos están relacionados con cambios recientes3. **Corregir issues de forma sistemática** - Empezar por los fallos más críticos - Corregir un issue a la vez - Reejecutar las pruebas después de cada corrección
Onboardear a un nuevo developer
Copy
Ask AI
# Onboardear a un Nuevo Developer## Descripción generalProceso de onboarding completo para que un nuevo developer quede listo y trabajando rápido.## Pasos1. **Configuración del entorno** - Instalar las herramientas requeridas - Configurar el entorno de desarrollo - Configurar el IDE y las extensiones - Configurar git y las claves SSH2. **Familiarización con el proyecto** - Revisar la estructura del proyecto - Entender la arquitectura - Leer la documentación clave - Configurar la base de datos local## Checklist de Onboarding- [ ] Entorno de desarrollo listo- [ ] Todos los tests pasando- [ ] Puede correr la aplicación localmente- [ ] Base de datos configurada y funcionando- [ ] Primer PR enviado